▷ Biografía de Roberto de la Rosa ◁ Edad, estatura, pack, novia, Fifa, goles

Vota por esta Biografía
(1 Voto)

Roberto de la Rosa

Futbolista
4 de enero de 2000
Mexicano

 

¿Quién es Roberto de la Rosa ?

Roberto Carlos de la Rosa González mejor conocido únicamente como Roberto de la Rosa es un famoso futbolista mexicano quien principalmente se desempeña como delantero y que a lo largo de su exitosa carrera ha destacado en clubs deportivos como en el Pachuca y la Selección Nacional. El futbolista Roberto de la Rosa nació el 4 de enero de 2000 en Tezoyuca, Estado de México y actualmente es considerado de los mejores delanteros de todo el país.

Datos personales de Roberto de la Rosa

Nombre Completo:  Roberto Carlos de la Rosa González
Mejor Conocido:  Roberto de la Rosa
Fecha de Nacimiento:  4 de enero de 2000
Nacionalidad:  Mexicano
Originario de:  Tezoyuca, Estado de México
Signo Zodiacal:  Capricornio
Ocupación:  Futbolista
Debut deportivo:  12 de agosto de 2017 (C. F. Pachuca)
Posición:  Delantero
Dorsales:  9, 10 en Selección Mexicana
Altura:  1.80 cm
Peso:  73 kg
Raza:  Latino
Color de ojos:  Café
Color de piel:  Moreno
Color de cabello:  Café
Preferencia Sexual:  Heterosexual

Biografía de Roberto de la Rosa

Inicios en la vida de Roberto de la Rosa

Roberto de la Rosa es un futbolista de origen mexicano nacido en el año 2000 el 4 de enero en la ciudad de Texcoco. Se ha desempeñado como un delantero de gran envergadura en su corta carrera como delantero de área y ha logrado catapultar su carrera desde su virtuoso desempeño en el Campeonato sub-17. Actualmente se encuentra en el club de Fútbol Pachuca jugando con el mismo en la Primera División Mexicana.

Su proceso de formación futbolística comenzó a partir de la afición que tenía su padre para con el futbol que, según cuenta el propio jugador, fue quien le hizo enamorarse poco a poco del fútbol y que, por medio de su insistencia a llevarlo a entrenamientos aún a sus cuatro años, fue inculcándole una ávida apetencia hacia el mundo del futbol y sobre todo al gusto de jugar el balón pie.

Esto se fue gestando de manera inequívoca a lo largo de los años en los que Roberto de la Rosa fue pasando de entrenamiento en entrenamiento, pero siempre acompañado por sus padres, de los cuales agrega en entrevistas que “El apoyo de la familia han sido muy importantes”, algo que liga fuertemente en cuanto, a partir de su aproximación a ligas menores del Pachuca, sería de una importancia excepcional y sin reparos, convirtiéndose este en símbolo de la honestidad y el respeto que tenía tanto él como su familia a este deporte, llevando tras de sí el espíritu del futbol como orla en sus inicios de carrera.

A los diez años de edad, por medio de entrenar en un centro de formación de la Acolman, y demostrando su destreza y soltura con el balón Roberto de la Rosa fue remitido a los terrenos de juego que precedía al entorno universitario en el que se ejecutaban los campos de formación educativa sobre futbol del Pachuca, algo que le supuso un enorme saliente para que finalmente llegara a las arcas de este equipo y así se congraciase en el filial de los tuzos.

Una de las etapas a las que más se hace referencia el jugador pues da especial valía a sus inicios como profesional desde ese punto del que inició su carrera, sus principios estables sobre el terreno del futbol, a la vez que también como una transición elemental que sitúa su vida en un antes y un después para él. En este mismo segmento Roberto de la Rosa amplió fuertemente su formación académica a la par que deportiva, otro de los puntos fuertes que le hizo enterarse de la iniciativa que suponía para su estabilidad en carrera deportiva el formarse integralmente como profesional en el campo de juego y en las aulas de clases.

Fue así como luego de demostrar sus aptitudes y talento Roberto de la Rosa comenzó con su proceso futbolístico de manos del Pachuca en ligas menores. Tiempo después tuvo su primera oportunidad para agregar fecha a su debut siendo dirigido por el director técnico Diego Alonso, fiel a su disposición por hacer debutar jóvenes talentos, que en la fecha 4 del torneo apertura de la Rosa adjuntaría a sus estadísticas una fecha de inicio en primeras contando solo con apenas 17 años de edad, figurando así como una joven promesa en ascenso rápido en las líneas ofensivas de cara al futuro de la división MX.

Trayectoria e historia de Roberto de la Rosa

Roberto de la Rosa estuvo de manera perseverante agregando mayor experiencia y destacables participaciones en diversas categorías con límite de edad, dejando tras de sí un halo en cuanto al gol se refiere, y al gesto técnico que lo ha acompañado durante todo su proceso de creación como futbolista.

A partir de sus inicios en fuerzas básicas a eso de 2010 en los campos de entrenamiento de inferiores, Roberto de la Rosa sostuvo un crecimiento progresivo acorde con los lineamientos sistémicos que se hacen presentes a nivel de clubes, sin embargo, esto no supuso una dilución de sus posibilidades al momento de salir y destacar en categorías de la selección nacional, donde fueron en perspectiva sus presentaciones en las que más se dio posibilidad al oriundo de Texcoco de presentar sus virtudes de cara al golpeo de balón, a su modelo de juego y a su capacidad de encarar de cara al gol en primera instancia.

Es allí donde se vio por vez primera el nombre de Roberto de la Rosa referenciado en la lista de convocados para el Campeonato sub-17 del 2017, que tuvo sede en Panamá; esta lista fue presentada el 18 de abril de 2017, mientras que su debut ya en terreno de juego tuvo lugar el 23 de abril de abril de 2017 de dicho campeonato sub-17, en lo que fue el triunfo de la selección mexicana sub-17 contra el sub-17 del Salvador 6 tantos a 0.

De cara a las dianas, el tuzo tuvo su iniciación anotando tanda de dos goles en el partido disputado contra los homónimos de Estados Unidos en la derrota 4 tantos por 3, siendo este partido el primero de Roberto de la Rosa en ser titular durante los 90 minutos del juego. Así el jugador chicano tuvo en todo el torneo una estadística de goles en 3, juntando en su haber todos los partidos disputados en el, dejando como resultado el campeonato de México en esa categoría contra la misma Estados Unidos batida por Roberto de la Rosa.

Tuvo también incidencias de cara a su participación en cancha en el Torneo Cuatro Naciones, siendo elegido en una lista de 25 jugadores y figurando claramente por su participación en cuanto a lo sucedido en el Campeonato sub-17 anterior. En este caso, tuvo su partido debut contra la selección de la India el 3 de agosto de 2017 en la goleada de los mexicanos en un abultado 5-1, del que tres de las dianas tuvieron proceder de las botas de él. Así por este camino Roberto de la Rosa puso riendas a la consagración del campeonato de México en dicho torneo atribuyéndosele todos los partidos jugados, seis goles en su cuenta personal, siendo el máximo anotador del torneo, y el premio individual de bota de oro.

Roberto de la Rosa había logrado ya para ese momento captar la atención del club al que precedía, el Pachuca, lo que se convirtió en sus dos primeras apariciones, en la estelar y como debut en primera división de la liga MX el 12 de agosto del 2017 contra el club Tigres de la UANL, como primera instancia con el club, y en el 15 de agosto de 2017, tres días después, pero esta vez gestándose este debut en los lindes de la Copa MX de la mano del DT Diego Alonso en la victoria de los suyos frente al Querétaro F.C.

Este progreso en primera se vería beneficiado nuevamente con su participación en el Mundial Sub-17, en el que también saldría su nombre en la lista de convocados, y de la que por medio de su presencia en un partido de preparación para el campeonato anotaría dos goles en el empate con la selección de Corea del Sur, fechada al 23 de septiembre de 2017.

Roberto de la Rosa tuvo de igual forma presencia, después de su irrupción en tierras arábigas, en las filas de la selección sub-20 mexicana, haciéndose asidua ya su presencia como un habitual en los bancos de la selección, que llegó a debutar en esta categoría el 18 de marzo de 2018 en el empate contra el conjunto brasileño en un 0-0.

A mediados del 2021 se dio a conocer la lista de los futbolistas que estarían dentro de la Selección Nacional y aunque se pensaba que Roberto de la Rosa podría reforzar y refrescar el ataque mexicano, no fue así ya que no fue requerido, algo que sorprendió a más de uno pues en lo que iba del año, el delantero Roberto de la Rosa había conseguido siete goles en diferentes partidos que lo situaban como uno de los mejores del año solo superado por Ángel Sepúlveda del club del Querétaro con nueve goles y Jesús Angulo de las Chivas que había logrado ocho.

Pack de Roberto de la Rosa

Aunque en las redes sociales y en internet la gente busco mucho el pack de Roberto de la Rosa o fotos en los que se pueda ver con poca ropa o en poses sensuales la verdad es que en la actualidad no existe ningún pack de Roberto de la Rosa más que aquellas fotos que el artista ha publicado en sus propias redes y que podrían considerarse como sexys.

¿De cuánto es la fortuna de Roberto de la Rosa ?

Esta es una de las preguntas que la gente más se hace sobre Roberto de la Rosa y aunque siempre la terminan respondiendo en otras páginas con un “no sé sabe” o “depende” si hay algunas estimaciones que varios portales web mencionan. Sin embargo no es posible hacer un cálculo exacto sobre la fortuna de esta gran estrella que es Roberto de la Rosa dentro del del medio del espectáculo, aun así mas que estar interesados en la fortuna de una persona lo importante es el talento que tiene y que he hecho que este dentro de las grandes figuras del medio del espectáculo internacional.

Sin duda la carrera de esta gran estrella Roberto de la Rosa seguirá en ascenso y nosotros estaremos atentos a todo lo que ocurra a su alrededor, así que te invitamos a que no te despegues de nuestra página para las próximas actualizaciones que tendremos en la vida, trayectoria, historia y biografía de Roberto de la Rosa .